Tour de Francia 2025: Pogacar quiere hacer historia con su cuarto triunfo


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Tras dos semanas de competición, el día de descanso del lunes 21 de julio marca la calma antes del tramo final y decisivo del Tour de Francia 2025.
La tercera semana de competición viene cargada de etapas fundamentales para la pelea por la general, aunque la lucha parece centrada en la tercera plaza del podio. Y es que la victoria, salvo cataclismo, parece en manos de un Tadej Pogacar intratable que va rumbo de su cuarta Grand Boucle pese a los intentos de Jonas Vingegaard, segundo en la general. Desde Codere repasamos la situación de la carrera a falta de las últimas seis jornadas.Pogacar, rumbo a su cuarto triunfo en el Tour de Francia
Era el gran favorito antes de dar inicio la prueba y ha cumplido con creces hasta el momento. Tadej Pogacar, vigente rey de la carrera y campeón del mundo, no ha dejado ni las migajas a sus competidores en las dos primeras semanas de competición y se encamina sin frenos a su cuarto triunfo en la general del Tour de Francia.
El ciclista esloveno del UAE Team Emirates se ha mostrado tremendamente superior a sus rivales hasta la fecha y tiene la general en su mano. Pogacar ha logrado hasta la fecha cuatro victorias de etapa (en la 4ª, la 7ª, la 12ª y la 13ª) y aspira en la última semana a engordar su lista de triunfos parciales. Sus exhibiciones en filiales duros como Hautacam y Peryagudes han dejado bien clara la diferencia existente a día de hoy entre Pogacar y sus rivales por el maillot amarillo, siendo Jonas Vingegaard el único que, a una distancia considerable, le ha puesto algún impedimento a lo largo de estos días. Con todo ello, salvo un desfallecimiento brutal en una etapa o una lesión en forma de caída, el oriundo de Klanec solo debe ir restando días hasta volver a coronarse en los legendarios Campos Elíseos de París.Así marcha la general: la pelea por el podio acapara los focos
Su buen hacer a lo largo de estas dos semanas ha colocado en lo más alto de la clasificación general a Tadej Pogacar. El esloveno se ha mostrado muy superior a sus rivales y no ha mostrado ninguna debilidad hasta el momento. Con un tiempo actual de 54h 20’ 44’’, el vigente rey del Tour y campeón del mundo domina con puño de hierro la tabla.
Tras él, también de manera clara, el danés Jonas Vingegaard, ganador en los años 2022 y 2023 de La Grand Boucle, se sitúa en una segunda plaza que no debería tener problemas para mantener, pues el corredor del Team Visma goza de una buena ventaja respecto a sus competidores. De cara a la última semana, la pelea por el tercer lugar del podio se presenta de lo más entretenida. Tras el abandono del belga Remco Evenepoel, que marchaba en dicha posición, Florian Lipowitz, mejor joven de esta edición hasta la fecha, ocupa de momento este lugar de privilegio. Sin embargo, ciclistas como Oscar Onley, Kévin Vauquelin o el incombustible Primoz Roglic se presentan como una amenaza más que seria para los intereses del germano.Posición | Corredor | País | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|---|
1º | Tadej Pogacar | UAE Team Emirates | 54h 20’ 44’’ | |
2º | Jonas Vingegaard | Team Visma | a 4’13’’ | |
3º | Florian Lipowitz | Red Bull – Bora – Hansgrohe | a 7’53’’ | |
4º | Oscar Onley | Team Picnic Postnl | a 9’18’’ | |
5º | Kévin Vauquelin | Arkea-B&B Hotels | a 10’21’’ | |
6º | Primoz Roglic | Red Bull – Bora – Hansgrohe | a 10’34’’ | |
7º | Felix Gall | Decathlon AG2R La Mondiale | a 12’00’’ | |
8º | Tobias Johannessen | Uno-X Mobility | a 12’33’’ | |
9º | Carlos Rodríguez | Ineos Grenadiers | a 18’26’’ | |
10º | Ben Healy | EF Education – Easypost | a 18’41’’ |
Estas son las etapas de la última semana del Tour
Con estas diferencias en la general, sobre el papel solo en cuatro de las etapas de la última semana de este Tour de Francia 2025 puede haber ciertas diferencias. Las principales oportunidades se encontrarán en la 16ª, la 18ª y la 19º etapa, que son de perfil montañoso.
Al margen de estas tres etapas montañosas, la 20ª etapa está considerada de media montaña, con un perfil propio para una aventura en grupo en busca de un triunfo de escapada. Por su lado, las dos etapas restantes presentan un perfil llano, idóneo para los velocistas del pelotón, siendo las mismas la 17ª (que acaba en Valence) y la 21ª y última, con el clásico final en los Campos Elíseos de París, la capital francesa.Etapa | Fecha | Recorrido | Perfil | Distancia (km) |
---|---|---|---|---|
16ª | 22 de julio | Montaña | 171.5 | |
17ª | 23 de julio | Llana | 160.4 | |
18ª | 24 de julio | Montaña | 171.5 | |
19ª | 25 de julio | Montaña | 129.9 | |
20ª | 26 de julio | Media montaña | 184.2 | |
21ª | 27 de julio | Llana | 132.3 |

Las mejores cuotas del Tour de Francia están en Codere
Al igual que hasta ahora, en Codere puedes realizar tus apuestas deportivas a múltiples mercados en este Tour de Francia, desde los ganadores de las distintas etapas hasta el vencedor final de la prueba gala. En este sentido, con una ventaja más que considerable, el esloveno Tadej Pogacar se presenta como claro favorito al triunfo final, presentando una bajísima cuota de 1,05 que vista de amarillo en el podio de París del próximo domingo 27 de julio. Estas son las cotizaciones de los mejores colocados en la actual clasificación general:
Corredor | País | Cuota |
---|---|---|
Tadej Pogacar | 1,05 | |
Jonas Vingegaard | 8 | |
Florian Lipowitz | 80 | |
Felix Gall | 150 | |
Oscar Onley | 200 | |
Primoz Roglic | 250 | |
Kévin Vauquelin | 250 | |
Tobias Johannessen | 250 |