Tour de Francia 2025: ¡Recorrido y colombianos listos!

Sergio Higuita en Tour de Francia 2025
Picture of Carlos Andrés Sierra
Carlos Andrés Sierra

Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.

Facebook
X

Llegamos a uno de los momentos clave para los aficionados al ciclismo, el Tour de Francia. Acá está todo lo que debes saber sobre la edición de 2025.

El Tour es la prueba estrella de cada temporada y una de las tres grandes vueltas del ciclismo junto al Giro de Italia y la Vuelta a España. El esloveno Tadej Pogacar es el favorito para revalidar su triunfo de la temporada pasada, aunque Jonas Vingegaard viene de competir y seguirle el ritmo en Dauphiné. Este año, Colombia tendrá seis representantes en la ‘grand départ’.

Cuándo es y dónde ver el Tour de France 2025

Esta es la edición número 112 del Tour de Francia, la prueba ciclista más esperada por aficionados y participantes cada mes de julio. El próximo 3 de julio tendrá lugar la presentación de los 23 equipos a partir de las 11:30 (hora de Colombia), mientras que la salida de la primera etapa será el sábado 5 de julio. A partir de ahí, la gran vuelta francesa se desarrollará durante tres semanas hasta la etapa final del 27 de julio.

Las compañías que poseen los derechos de retransmisión del Tour de Francia en Colombia son Caracol TV y RCN, de modo que estas serán las encargadas de emitir por televisión y online cada etapa. En el resto de Latinoamérica y Caribe se podrá seguir a través de ESPN Internacional.

Recorrido y etapas

Cuatro años después, el Tour de Francia volverá a comenzar en su país. Tras arrancar en 2022 en Copenhague, en 2023 en Bilbao y en 2024 en Florencia, la Grand Départ de 2025 será en la ciudad de Lille, ubicada al norte del país, en la región de Hauts-de-France. Esta será la primera de las 21 etapas, entre las que se incluyen dos contrarreloj.

Acá encontramos con un Tour 100% francés, algo que no ocurría desde 2020. En total, los ciclistas visitarán 11 regiones y 34 departamentos del país hasta llegar, como siempre, a los simbólicos Campos Elíseos de París en la última de sus etapas.

Etapas del Tour de Francia 2025

  • 1- 05/07/2025 – Lille > Lille (Llana, 184.9 km)
  • 2- 06/07/2025 – Lauwin-Planque > Boulogne-Sur-Mer (Media montaña, 209.1km)
  • 3- 07/07/2025 – Valenciennes > Dunkerque (Llana, 178.3 km)
  • 4- 08/07/2025 – Amiens > Rouen (Media montaña, 174.2 km)
  • 5- 09/07/2025 – Caen > Caen (Contrarreloj, 33 km)
  • 6- 10/07/2025 – Bayeux > Vire Normandie (Media montaña, 201.5 km)
  • 7- 11/07/2025 – Saint-Malo > Mûr-de-Bretagne Guerlédan (Media montaña 197 km)
  • 8- 12/07/2025 – Saint-Méen-le-Grand > Laval Espace Mayenne (Llana, 171.4 km)
  • 9- 13/07/2025 – Chinon > Châteauroux (Llana, 174.1 km)
  • 10- 14/07/2025 – Ennezat > Le Mont-Dore Puy de Sancy (Montañam 165.3 km)
  • – DESCANSO –
  • 11- 16/07/2025 – Toulouse > Toulouse (Llana, 156.8 km)
  • 12- 17/07/2025 – Auch > Hautacam (Montaña, 180.6 km)
  • 13- 18/07/2025 – Loudenvielle > Peyragudes (Contrarreloj, 10.9 km)
  • 14- 19/07/2025 – Pau > Luchon-Superbagnères (Montaña, 182.6 km)
  • 15- 20/07/2025 – Muret > Carcassonne (Media montaña 169.3 km)
  • – DESCANSO –
  • 16- 22/07/2025 – Montpellier > Mont Ventoux (Montaña, 171.5 km)
  • 17- 23/07/2025 – Bollène > Valence (Llana, 160.4 km)
  • 18- 24/07/2025 – VIF > Courchevel Col de la Loze (Montaña, 171.5 km)
  • 19- 25/07/2025 – Albertville > La Plagne (Montaña, 129.9 km)
  • 20- 26/07/2025 – Nantua > Pontarlier (Media montaña 184.2 km)
  • 21- 27/07/2025 – Mantes-la-Ville > Paris Champs-Elysées (Llana, 132.3 km)
 

Favoritos para ganar el Tour

Sobrepasamos el ecuador del calendario de la UCI 2025 y llegamos al Tour de Francia. Tras el Critérium de Dauphiné, las cartas están sobre la mesa y el gran favorito vuelve a ser el de siempre: Tadej Pogacar. El ciclista esloveno de 26 años persigue el cuarto Tour de su trayectoria tras ganar en 2020, 2021 y el pasado 2024, en el que dominó el maillot amarillo tras imponerse en la general a Jonas Vingegaard con un acumulado de 6m 17 segundos. Además, el del UAE Team Emirates fue segundo en la clasificación de montaña.

Precisamente el danés del Team Visma es el único que en estos momentos parece poder frenar a Pogacar. Ambos se han repartido las victorias en Francia en los últimos año y en Dauphiné, Vingegaard mostró buen tono, mostrando buen fondo en las etapas largas y con chispa en la crono, donde más flojea Pogacar. Aun así, el esloveno ganó tres etapas, el maillot amarillo y el verde. Pero podemos esperar una bonita batalla donde el aguante físico será diferencial.

También podemos esperar alguna etapa estelar de Remco Evenepoel. El belga no está a su mejor nivel, pero el año pasado ya hizo podio en el Tour y es uno de los ‘black horses’ de edad edición junto a Primoz Roglic. En su caso, el líder del equipo Red Bull-Bora es un clásico al que se debe tener siempre en cuenta, aunque el último año ha sido bastante accidentado para él. En 2024 sufrió varias caídas en la Vuelta a España y se tuvo que retirar del Giro de Italia por lesión.

¿Cuántos ciclistas colombianos participan?

Los ciclistas colombianos son especialmente conocidos por su talento en la montaña, terreno que ha sido comúnmente favorable. En este Tour de Francia 2025 tendremos de momento seis representantes del país:

  • Sergio Higuita (Astana Qazaqstan Team)
  • Harold Tejada (Astana Qazaqstan Team)
  • Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-Hansgrohe)
  • Einer Rubio (Movistar Team)
  • Fernando Gaviria (Movistar Team)
  • Santiago Buitrago (Bahrain Victorious)
 

Entre estos nombres destaca la ausencia de Nairo Quintana. El histórico pedalista colombiano, segundo en los Tour de 2013 y 2015 y tercero en 2016, lleva sin competir en la gran vuelta francesa desde 2022, cuando fue descalificado por el uso indebido de una sustancia. Aun así, sí que participó en el Giro de Italia, donde fue campeón en 2014, y se espera que esté en agosto en la Vuelta a España.

Palmarés: ¿quién ganó más veces?

Tadej Pogacar puede lograr este año el cuarto Tour de Francia de su carrera, con lo que igualaría al británico Chris Froome como el segundo que más ha ganado. Acá repasamos el palmarés de los ciclistas que ganaron más de una vez la gran vuelta francesa:

  • Con 5 victorias: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Miguel Indurain.
  • Con 4 victorias: Chris Froome.
  • Con 3 victorias: Philippe Thys, Louison Bobet, Greg LeMond, Tadej Pogacar.
  • Con 2 victorias: Sylvère Maes, Lucien Petit-Breton, Ottavio Bottecchia, Nicolas Frantz, André Leducq, Antonin Magne, Gino Bartali, Fausto Coppi, Bernard Thévenet, Laurent Fignon, Alberto Contador, Jonas Vingegaard.
 

Apuesta por el Tour de Francia en Codere

¿Quién es favorito en el Tour de Francia? La casa de apuestas deportivas Codere hace sus pronósticos a través de las mejores cuotas del mercado. En este caso, Tadej Pogacar es el número uno en las apuestas anticipadas y su victoria general está valorada en 1,36. Le sigue como alternativa Jonas Vingegaard (2,85), mientras que a mayor distancia se encuentran Remco Evenepoel (11) y el portugués Joao Almeida (17) por su buena temporada. Tras ellos, Florian Lipowitz (34) y Primoz Roglic (34).

Facebook
X