América de Cali vs Huracán: “La mechita” quiere la clasificación


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
Interesante duelo el que está previsto en la quinta fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana. América de Cali, de momento en la segunda casilla y aspirante al pase a la siguiente ronda, recibe a Huracán, un rival que lo ha ganado todo a excepción del empate sumado también contra los colombianos en sus primeros juegos de la competición. Si los argentinos vencen estarán en octavos y si lo consiguen los colombianos comprimirán todo para la última fecha.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
América de Cali vs Huracán | Pascual Guerrero | 14/05/2025 | 21:00 hrs | DGO, DSports |
Así llegan los de ‘Polilla’ Da Silva: ganar o esperar resultados
América de Cali llega en buena situación a esta penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Los del ‘Polilla’ Da Silva sacaron un buen empate 1-1 de la visita a Corinthians (Memphis; Navarro) y eso les hace depender de sí mismos para estar en la siguiente ronda. Además, cerrarán el Grupo C compitiendo ambos juegos finales en Colombia, ya que después de medirse a Huracán esperarán a Racing de Montevideo también en su cancha.
El combinado ‘cafetero’ está invicto en el torneo, pero un exceso de empates le hace marchar por detrás de Huracán. De todas formas, si vence a los argentinos logrará llegar al liderato antes de la definitiva última fecha. Los de Da Silva iniciaron el torneo con un triunfo por 1-3 sobre Racing de Montevideo (Da Silva; Holgado, Vergara, Ramos) y luego empataron de forma consecutiva con Corinthians por 1-1 (Ramos; Matheuzinho), con Huracán por 0-0 y de nuevo frente a los brasileños por 1-1.
En la última fecha, América de Cali tendrá el calendario favorable, ya que recibe a Racing de Montevideo en casa. Venciendo ese juego podría clasificarse incluso perdiendo en esta quinta fecha, ya que Corinthians y Huracán, sus dos grandes rivales por el pase, se miden también en la última jornada.
En el Apertura de Colombia, el plantel de Da Silva está en el liderato, aunque ha jugado un partido más que algunos rivales y dos más que otros. Antes de los cuadrangulares y entre este choque y la última fecha de la Copa Sudamericana, el conjunto ‘escarlata’ se medirá a Unión Magdalena fuera y a Independiente de Medellín en su cancha.
Así llegan los de Kudelka: casi clasificados
Huracán ha sido el club más regular del Grupo C de la Copa Sudamericana. Los de Frank Kudelka han ganado tres partidos de los cuatro disputados y solo han cedido un empate 0-0 en el anterior juego frente a América de Cali. Además, vencieron 1-2 a Corinthians (Raniele; Sequeira -2-) y 5-0 (Pereyra, autogol de Cotugno, De la Fuente, Urzi, Pérez) y 1-3 (Tomatis; Urzi, Pereyra, Cabral) a Racing de Montevideo.
Una victoria en cualquiera de los dos partidos restantes les da el pase a la siguiente ronda e incluso podrían conseguirlo sin victorias si Corinthians tropieza con Racing de Montevideo. Además, si derrotaran en Colombia a América de Cali lograrían la clasificación en la primera posición del Grupo C.
Huracán, que cerrará el grupo midiéndose a Corinthians en casa, es uno de los mejores líderes de esta Copa Sudamericana con 10 puntos. También tienen esos guarismos antes del arranque de la quinta fecha Mushuc Runa en el Grupo E, Godoy Cruz en el D y Universidad Católica de Ecuador en el C.
El fin de semana, Huracán avanzó también en el ‘play off’ del Apertura con un triunfo apretado sobre Deportivo Riestra en los octavos de final. Los de Kudelka ganaron 3-2 gracias a un doblete de Ramírez y un autogol de Sansotre. Alonso y Benegas descontaron para la visita.
Huracán, gafado contra los rivales colombianos
El historial entre América de Cali y Huracán se reduce al 0-0 de esta Copa Sudamericana. Los argentinos no han ganado este siglo a rivales colombianos y tienen un historial de seis empates y tres derrotas. Frente a Santa Fe igualaron con un doble 0-0 la final de la Copa Sudamericana de 2015 que ganaron los colombianos en penaltis. Las tres derrotas fueron contra Atlético Nacional y el resto de igualadas también.
En cuanto al equipo ‘escarlata’, su historial es negativo, 3-4, tomando por referencia los últimos 10 cruces contra clubes argentinos, todos ellos en el siglo XXI. La última derrota tuvo lugar en 2018 por 0-3 contra Defensa y Justicia (Márquez, Miranda, Fernández) y también venció a ese equipo ese mismo año por 0-1 (Martínez Borja). En casa, superó a River Plate por 4-1 en 2003 (Vásquez -2-, Castillo, Moreno; Ludueña).
Las alineaciones probables del partido
América de Cali
- POR: Soto (12)
- DEF: Candelo (92), Bocanegra (2), Pestaña (24), Mina (14)
- MED: Barrios (7), Navarro (21), Carrascal (15), Quintero (8), Vergara (11)
- DEL: Holgado (22)
Huracán
- POR: Galíndez (4)
- DEF: De la Fuente (29), Pereyra (6), Pellegrino (31), Ibáñez (25)
- MED: Ojeda (20), Miljevic (18), Gil (8)
- DEL: Sequeira (26), Ramírez (43), Urzi (11)
Estadísticas del encuentro | 5ª fecha | Copa Sudamericana
El centrocampista Sebastián Navarro es el jugador más utilizado por ‘Polilla’ Da Silva este curso con 20 partidos por delante de los 19 que acumula el extremo Cristian Barrios. Holgado es el líder de goleo del semestre con ocho, dos más de los gritos que tiene Vergara. Quintero ha dado cinco asistencias y brilla en este apartado por delante de las cuatro de Mina.
En Huracán, Galíndez, Gil, Pereyra y Pellegrino son los más utilizados con 21 encuentros. El líder de goleo es Ramírez con seis y Miljevic le sigue con cinco dianas. Este último es el principal pasador del equipo argentino con cinco asistencias.
El local lo tiene mejor para vencer
El éxito de América de Cali parece más cercano en este juego contra Huracán. Así queda de manifiesto en las cuotas de Codere Apuestas Deportivas, que son de 2,25 para el triunfo de los colombianos, de 2,90 para el empate y de 3,25 para el éxito de los argentinos.
¿Cuántos goles habrá en la cita? No se esperan demasiados de acuerdo a los pronósticos de Codere, ya que el más de 1.5 goles tiene 1,53 y el más de 2.5 tantos se queda con una cuota 2,65.