¿Qué es la LCK y qué hay que saber de su temporada 2025?


Soy comunicador social y periodista, además de ser un gran seguidor de los deportes, me considero un profundo analista de cualquier hecho tanto nacional como internacional.
La LCK es la League of Legends Champions de Korea. Se trata de la competición de League of Legends con más lustre de Corea del Sur. Compiten diez equipos cada año y, en todos estos periodos, se divide el calendario en dos temporadas. En la de este año, ya se han dado ciertas rondas de ‘play in’ y ‘play off’, pero la ruta más importante, que es la clasificatoria para los Mundiales, todavía está pendiente. De hecho, esta campaña acabará a finales de mayo.
Seguir la League of Legends Champions de Korea es seguir a los mejores del planeta. En los Mundiales, se han dado periodos de absoluta tiranía por parte de sus equipos. Basta con comprobar lo sucedido entre los años 2013 y 2017, cuando los clubes de este país ganaron el campeonato de manera consecutiva sin dejar espacio a los de otros territorios. Además, en global, se han hecho con ocho trofeos diferentes, lo que deja clara su gobernanza global.
Equipos participantes de cada edición de la competición
En la League of Legends Champions de Korea, participan diez equipos cada temporada. Son los siguientes:
- Gen.G.
- Dplus KIA.
- Nongshim RedForce.
- Hanwha Life Esports.
- BNK FEARX.
- T1.
- DRX.
- KT Rolster.
- OKSavingsBank BRION.
- DN Freecs.
Ya es posible, de entre todos, determinar cuáles son los que están en mejor forma atendiendo a cómo han arrancado esta temporada, la de la ruta a los Mundiales. Sin ir más lejos, Gen.G empezó con la iniciativa, pues ganó en las primeras cuatro jornadas. Los siguientes en disputa podrían discutirse de entre Dplus KIA, Nongshim RedForce y Hanwha Life Esports, que ganaron tres de cuatro enfrentamientos. Por debajo, DN Freecs perdió los cuatro primeros.
Formato para clasificar al Mundial
En la actualidad, la temporada de LCK está en su fase de ruta al Mundial, es decir, en sus rondas 1 y 2. Lo importante de este estado de la campaña es tener en cuenta de qué manera los equipos podrán acceder a las siguientes eliminatorias y, en consecuencia, al Mundial, que es donde los equipos se juegan los premios más suculentos. De momento, como ya se ha mencionado, Gen.G es de los más destacados, pero hay un formato que seguir ahora.
Hay cuatro rondas y tan solo los seis primeros de la clasificación de diez participan en ellas. En la primera, el quinto se enfrenta al sexto; en la segunda, el ganador de este duelo se mide al cuarto; en la tercera, el primero y el segundo se enfrentan mientras el tercero se ve las caras con el ganador de la ronda previa. En la gran final, que es la cuarta ronda, el ganador del cara a cara entre el primero y el segundo se mide con el vencedor del otro lado del cuadro para coronar.
Quien se impone es quien representa a Corea del Sur en los Mundiales. Esto se conocerá a mediados de junio, pero la temporada ya transita por su fase de grupos, así que los equipos ya están peleando por entrar en esas cuatro rondas. Conviene recordar, en este sentido, un aspecto ya citado en párrafos anteriores: los cuatro últimos de la tabla se quedan fuera. Esto emplaza a clubes como DN Freecs o OKSavingBank BRION a reaccionar tras su mal arranque.
En el primer tramo de la campaña, Hanwha Life se proclamó campeón
En el primer tramo de la temporada 2025, se llevó a cabo la LCK Cup, una suerte de torneo dentro de la campaña al estilo de la NBA. Hanwha Life se hizo con el trofeo partiendo desde la segunda plaza del grupo Baron, por detrás de T1. Este formato se presenta de lo más emocionante porque tan solo se queda fuera uno de los equipos de uno de los grupos, de modo que la idea pasa por decidir cruces lo más interesante posibles más que eliminar a los peores.
En el ‘play in’, Hanwha Life eliminó a DRX. En la primera ronda de los ‘play offs’, superó a T1, que es el equipo más laureado de la historia de la LCK. En la segunda ronda, superó a Gen.G. En las semifinales, dejó fuera a Dplus KIA. En la gran final, se impuso a Gen.G, al igual que en la segunda ronda, pues este rival había conseguido sobrevivir en el ‘bracket’ de los perdedores contra NS RedForce, que, a su vez, había perdido contra T1 en la ronda 2 del ‘play in’.
Para Hanwha Life, este título supuso un contundente golpe sobre la mesa porque, en la fase regular, no hizo mejores resultados que T1 y empató los de Gen.G , KT Rolster y DRX. Tampoco estuvo por delante ni ni siquiera igualado con Dplus Kia. Sus jugadores demostraron una enorme capacidad para demostrar su valía cuando el premio de verdad estaba en juego, o sea, en las eliminatorias. Nada de fases previas decorosas para acabar cayendo en el ‘play off’.
Los mejores momios están en Codere para cualquier disciplina
Sea sobre e-Sports o sobre deportes convencionales, Codere cuenta con los mejores momios del mercado. En materia de fútbol, uno de los más seguidos del planeta, por ejemplo, ya hay cuotas de cara al final de la temporada. El favorito para ganar la Liga es América de Cali, cuyo momio es de 4,50. Le sigue Junior de Barranquilla con una cuota de 5. Detrás de los dos, se encuentran Santa Fe -6- y Atlético Nacional y Millonarios -7-, que figuran con la misma cuota.
Más abajo en este ‘ranking’, emergen los nombres de Independiente Medellín, cuyo momio es de 10; Deportes Tolima, que expone uno de 12; Deportivo Cali y Once Caldas, ambos con 25; Deportivo Pasto, con uno de 50; Atlético Bucaramanga, con uno de 70, o Alianza Lima, con uno de 80. Bastantes escalones por debajo, surgen Deportivo Pereira y Envigado, los dos con uno de 250, y Boyacá Chicó, Fortaleza y Rionegro Águilas, los tres con cuota 350.